Bienvenidos!!!!


Unidades Didácticas


Unidad didáctica: “ En la playa, sólo dejá tus huellas”

Fundamentación:

La enseñanza de las Ciencias Naturales se propone que los niños potencien su curiosidad al ofrecerles oportunidades de explorar diversos objetos y materiales, a través de experiencias que les permitan ampliar su conocimiento del ambiente. Es interesante promover situaciones en las que los niños comiencen a reconocer cuándo la responsabilidad depende de ellos, por eso se ha elegido abordar la problemática vinculada con el medio ambiente y con nuestro recurso natural más cercano, La playa.

Recorte contextual:
ñ Visita a Mundo Marino.

Propósitos:
ñ Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezacan sus conocimientos acerca del ambiente natural.

Objetivos:
Que los niños logren...
ñ Tomar conciencia del cuidado del medio ambiente natural.

Contenidos:
El cuidado de la salud y del medio
ñ Identificación de problemas ambientales que afectan la vida. - Reconocimiento de diferentes niveles de responsabilidad y búsqueda de soluciones.

Actividades previas a la visita:
ñ Indagación sobre los saberes previos de los alumnos. Posibles preguntas: ¿Alguna vez fueron a Mundo Marino? ¿Qué observaron? ¿ Los animales que viven allí, se encuentran en su medio natural? ¿Dónde viven realmente?, etc.
Se les mostrará imágenes de animales marinos en su hábitat natural.
ñ Realizamos el calendario de actividades que haremos durante la visita. Dividimos en pequeños grupos encargados de observar e investigar diferentes aspectos.


Grupo 1: Observará cuáles son los animales más grandes del lugar. Qué aspecto tienen. Su color, la forma de su cuerpo, cómo se trasladan, etc.
Grupo 2: Observará cuáles son los animales más pequeños del lugar. Qué aspecto tienen. Su color, la forma de su cuerpo, cómo se trasladan, etc.
Grupo 3: Obsrvará cómo es el lugar, dónde se encuentran los animales, si hay jaulas o si el ambiente es parecido al natural, si la gente circula cerca o si se encuentran apartados, etc.
Actividades durante la visita:
ñ Los niños observarán lo indicado con anterioridad (la visita enfonca al aprendizaje sin olvidar el disfrute, es por ello que no llevarán hojas de registro, y sólo observarán).

Actividades posteriores a la visita:
ñ Registro en afiches, de lo observado durante el paseo.
ñ Se presentará la problemática de contaminación en las playas de nuestro partido, a partir de imágenes y videos provenientes de la SurfRider. Se realizará una breve charla sobre las actividades de esta asociación, la cual está a nuestro alcance y del proyecto “Pequeño Surfrider” puesto en práctica en jardines de nuestra localidad.
ñ Realización de carteles y folletos para concientizar a las demás salas, sobre la importancia de concervar limpias nuestras playas.
ñ Experiencia directa: “Coladores de arena”. Se realizará en el patio y estará invitado todo el jardín. Se disponen redes y coladores uno ensima del otro desde el entramado más pequeño al más grande. Luego se volcará arena con diferentes desechos. Se comenzará a “colar la arena” y se observarán los residuos que quedan en cada red.
Los niños de sala verde podrán explicarles a los demás la importancia de mantener las playas limpias y de tirar la basura en los recipientes.

Evaluación:

ñ La participación activa en el cuidado del ambiente en el contexto del jardín.



1 comentario:

  1. AME EL PROYECTO MUY INTERESANTE RECURSOS PARA CONCIENTIZAR AL NIÑO SOBRE EL CUIDADO DE LAS PLAYAS

    ResponderEliminar